IPC

El Gobierno destacó “el proceso de desinflación" de Argentina

La inflación se desaceleró al 2,8% en abril y acumula una suba del 47,3% en los últimos doce meses.
miércoles, 14 de mayo de 2025 · 18:46

El Ministerio de Economía destacó este miércoles que la Argentina "continúa su proceso de desinflación". El IPC Nacional registró una variación de 2,8% en abril, con una inflación núcleo de 3,2%, una variación en las categorías estacionales de 1,9% y en regulados de 1,8%.

Con esta actualización, la variación de precios acumulada en el primer cuatrimestre fue de 11,6%, la menor para el período desde 2020.

La variación interanual del IPC Nacional fue de 47,3% interanual, siendo el duodécimo mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. A su vez, Economía destacó que la inflación interanual fue la menor en 4 años.

Asimismo, la variación de la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total fue de 1,3% y 0,9% mensual, respectivamente, según informó la Agencia Noticias Argentinas.

"La combinación de superávit fiscal, cantidad de dinero fija y tipo de cambio libre profundizarán el proceso de desinflación que viene observándose desde el año pasado", indicó el Palacio de Hacienda en un comunicado.

La inflación se desaceleró al 2,8% en abril

La inflación se desaceleró al 2,8% en abril y acumula una suba del 47,3% en los últimos doce meses, informó hoy el Indec. Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

El costo de vida cayó con relación al nivel del 3,7% que había alcanzado en marzo. En lo que va del año, los precios al consumidor registraron un alza del 11,6%.

El dato representa una baja de 0,9 puntos porcentuales con respecto al 3,7% de marzo, tras las recientes medidas económicas adoptadas por el Gobierno, en particular el levantamiento del cepo cambiario y el inicio de un régimen de flotación entre bandas en el valor del dólar.

En los primeros tres meses de 2025, el IPC había mostrado una curva ascendente: en enero, la inflación fue del 2,2%; en febrero, se aceleró al 2,4%; y en marzo trepó al 3,7%, el registro más alto desde octubre del año pasado.

La expectativa estaba puesta en ver si abril continuaba con la desaceleración inflacionaria observada en la segunda mitad de 2024, o si, por el contrario, los cambios recientes en el frente cambiario ocasionaban subas de precios.