La recaudación tributaria nacional de Argentina habría crecido un 4,5% real interanual en julio de 2025. Con este resultado, el acumulado de los primeros siete meses del año, de enero a julio, habría registrado un aumento real interanual del 2%. En total, la recaudación en este período ascendió a más de $104 billones, lo que representa una suba nominal del 53,1% respecto al año anterior, según datos oficiales.
El análisis de la consultora ARCA indica que la recaudación de julio se vio impactada por varios factores, tanto positivos como negativos.
Los factores que Impulsaron la Recaudación:
- Derechos de Exportación: este rubro tuvo un crecimiento interanual del 105,6%, alcanzando los $1.155.934 millones. Esto se explica por la entrada de operaciones registradas en junio, cuando aún estaban vigentes las disminuciones arancelarias del Decreto 38/2025.
- Impuesto a las Ganancias: con una recaudación de $3.102.871 millones, este impuesto subió un 60,7% interanual. Este incremento se debió principalmente a dos factores:
- La recaudación de los anticipos de Ganancias para sociedades, que se calculó con una alícuota del 11,11% (superior al 8,33% del año anterior) gracias a la modificación del Régimen de Anticipos.
- La entrada de los ingresos remanentes del saldo de la declaración jurada de personas humanas que venció en junio.
- Bienes Personales: este impuesto experimentó un crecimiento interanual del 319,8%, recaudando $101.108 millones.
- Impuesto al Valor Agregado (IVA) Neto: la recaudación del IVA alcanzó los $5.139.094 millones, con un aumento interanual del 37,5%. este crecimiento se descompuso en un 41,8% para el IVA Impositivo y un 29,6% para el IVA Aduanero.
- Factores que Disminuyeron la Recaudación
Por otro lado, hubo elementos que afectaron negativamente los ingresos fiscales.
- Eliminación del Impuesto Solidario PAIS: la supresión de este impuesto, que en 2024 había aportado $698.351 millones, impactó de forma considerable en la recaudación total.
- Anticipos del sector financiero: los anticipos ingresados en julio de 2024 por el sector financiero, calculados sobre un impuesto extraordinario del año fiscal 2023, no se repitieron este año, lo que generó una disminución en esta área.
- Suspensión de certificados de exclusión: la derogación de esta suspensión a partir de marzo de 2025 afectó negativamente la recaudación de percepciones aduaneras en IVA y Ganancias.
Si bien varios impuestos clave mostraron un fuerte crecimiento, la eliminación de otros como el Impuesto Solidario PAIS y la falta de repetición de ingresos extraordinarios del año anterior influyeron en el balance final de la recaudación de julio.