Argentina le compró 1.000 toneladas de carne a Brasil y rompió un récord desde 1997
En el primer semestre, el ingreso de carne proveniente del país vecino creció 4.204%. Según los expertos, la situación es producto de los altos costos internos en dólares
Argentina importó más de 1.000 toneladas de carne vacuna desde Brasil en el primer semestre del año. El volumen no mueve la aguja con relación a la producción nacional, pero que resulta un llamado de atención por la tendencia.
Datos oficiales del vecino país revelaron que entre enero y junio ingresaron 1.033 toneladas de carne vacuna brasileña, contra apenas 24 toneladas recibidas en el mismo período del año pasado y es el volumen más alto desde 1997, cuando se comenzaron los registros de este comercio bilateral.
Sector externo
Las exportaciones totales de Argentina de carne vacuna treparon a US$3.400 millones el año pasado, siendo China el principal comprador.
En 2024 habían ingresado al país sólo 24 toneladas de carne provenientes de Brasil
“Otros países importan y exportan carne. Por ejemplo Uruguay o Estados Unidos. Se importa carne barata; no tengo el detalle, pero es carne para manufactura”, señaló Herrera.
Añadió que “hay que ponerlo en un contexto global de economía, donde las mercaderías van y vienen. No hay que verlo como si Argentina, por ser un país exportador, no pudiera importar carne”.
Diego Ponti, analista de mercado cárnico del grupo AZ, señaló a la agencia Bloomberg que “como Argentina se ha vuelto más cara en dólares, se abrió la puerta para importar carne brasileña a precios competitivos”.