Turismo
Si buscas un lugar sereno y con historia, este paisaje serrano es ideal
Para pasar unos días de relax, son un paisaje similar a Mendoza y con mucha historia, no te podés perder este recorrido.Si buscas un lugar sereno para descansar y por qué no planificar tus vacaciones de invierno, El Camino de los Túneles de Taninga, es ideal.
Ubicado en el noroeste de Córdoba, Argentina, se presenta como una joya oculta ideal para explorar durante las vacaciones de invierno. Este rincón cordobés sorprende con paisajes que evocan a Mendoza, ofreciendo un recorrido de 36,5 kilómetros lleno de historia, naturaleza y aventura.
La travesía comienza en Taninga y finaliza en Los Altos, también conocido como Puesto del Águila. Este tramo, recientemente asfaltado como parte de la ruta provincial 28, facilita un tránsito seguro y cómodo para recorrer uno de los paisajes más asombrosos de la región, perfecto para disfrutar en auto y en familia.
El verdadero atractivo del trayecto reside en los cinco túneles construidos en 1930, estructuras históricas que fueron cruciales para conectar Córdoba con La Rioja y que hoy forman parte del patrimonio provincial, atrayendo a viajeros curiosos. De hecho, el ingreso al primer túnel y la zona de Los Altos han sido declarados una de las siete maravillas de la ingeniería cordobesa. Desde allí, la ruta se abre paso entre barrancos, cerros y formaciones geológicas únicas, revelando una geografía que combina lo agreste con lo poético.
Un viaje a través del tiempo y la naturaleza
A lo largo del recorrido, los visitantes pueden detenerse en varios miradores naturales que, en días despejados, ofrecen vistas panorámicas del inmenso llano riojano. También hay paradas obligadas en antiguas capillas del siglo XVIII, pequeños puentes coloniales y formaciones volcánicas apagadas, que invitan a la contemplación y la imaginación. El Camino de los Túneles no es solo una experiencia visual; es un viaje al pasado que narra la historia del interior argentino y la ingeniosa conexión entre provincias que se logró sorteando las montañas.
Actividades y recomendaciones
Una de las actividades más populares en la zona es el avistaje de cóndores. Estas majestuosas aves sobrevuelan los acantilados y suelen ser visibles desde los miradores al amanecer o al atardecer, añadiendo un toque enigmático al paseo. Aunque el recorrido es corto en kilómetros, es rico en sensaciones y oportunidades de contacto con la naturaleza, por lo que se recomienda tomarse tiempo para detenerse, caminar y disfrutar del silencio y la inmensidad del horizonte.
Ubicado a unos 130 kilómetros de Villa Dolores y a 160 de Mina Clavero, este trayecto serrano es una escapada perfecta para quienes visitan el Valle de Traslasierra. Para planificar la visita, se sugiere evitar enero y febrero debido a las altas temperaturas, siendo el resto del año ideal. En Taninga y sus alrededores, como en la Parrilla de Francisco, se encuentran opciones de alojamiento y gastronomía típica, destacándose el cabrito a la parrilla. Es fundamental aprovisionarse de combustible en Cruz del Eje, ya que no hay estaciones de servicio en el tramo final del camino.