Salud mental

Beneficios de ser agradecido, según un psicólogo 

Ser agradecido tiene un impacto significativo en nuestro bienestar mental y emocional.
viernes, 9 de mayo de 2025 · 20:18

Mario Guerra es un reconocido psicoterapeuta y autor de más de una decena de libros. A lo largo de su carrera se ha dedicado a desentrañar los interrogantes más comunes del diván y se ha especializado en los vínculos de apego. 

Agradecer no solo es un acto de respeto y reconocimiento del otro, sino que además es una acción de la que también podemos salir beneficiados. Aunque, a veces parezca, un acto dirigido hacia el otro que se realiza solo por educación es mucho más que eso. 

Beneficios de ser agradecido

"Ser agradecido te lleva a mirar las cosas buenas que están en tu vida", explica Guerra. Para poder dar las gracias tenemos que saber y sentir aquello que tenemos y por lo que estamos agradecidos. "Pueden ser cosas pequeñas", agregó el terapeuta. 

Agradecer te mantiene vinculado a aquello que es bueno, te hace bien y te da salud mental. Puedes agradecer la compañía de una persona o un favor que recibiste, pero eso mantiene un vínculo entre tu y el otr o.

Las personas agradecidas tienden a afrontar mejor los desafíos porque nos ayuda a mantener una perspectiva positiva incluso en momentos difíciles, permitiéndonos encontrar significado y aprender de las malas experiencias.

Por último, al agradecer estás haciendo algo para mantener cosas buenas alrededor de ti. Sentirnos agradecidos nos recuerda que somos merecedores de cosas buenas y que formamos parte de una red de apoyo. "Eso te va a motivar a buscar más. La gratitud te acerca a lo que quieres y a lo que te hace bien".