¡Alerta! Otro barco ha sido alcanzado en un supuesto ataque con dron. No hay heridos. Así reza el mensaje en la cuenta de Instagram de la Global Sumud Flotilla, una campaña internacional de decenas de barcos que se dirigen hacia la Franja de Gaza para romper el bloque israelí. Este el segundo ataque que denuncian.
La Global Sumd Flotilla publicó además el momento en que un explosivo caía sobre la cubierta de uno de los barcos, mientras este estaba fondeado en Túnez. La explosión causó un incendio a bordo que pudo ser combatido.
El barco alcanzado es el Alma, una de las naves nodrizas de la flotilla. "Por segunda noche consecutiva, un dron vino y arrojo un artefacto explosivo", contó Tiago, uno de los miembros del comité.
Junto a una foto de los restos del explosivo, la Flotilla escribió que "tras el ataque con drones a uno de los barcos de la Flotilla Global Sumud, la tripulación recuperó un dispositivo electrónico carbonizado de la cubierta".

Y agregó que "mientras se lleva a cabo una investigación exhaustiva, la presencia de dicho dispositivo constituye un indicio más de que el barco fue atacado deliberadamente. Todos los pasajeros y la tripulación se encuentran a salvo, y la misión para romper el asedio a Gaza continúa sin desanimarse".
El primer ataque
Apenas la noche anterior, otro de los principales barcos de la Flotilla fue atacado en el puerto tunecino de Sidi Bou.
"La Flotilla Global Sumud (GSF) confirma que una de sus embarcaciones principales, conocida como el 'Barco Familiar', que transportaba a miembros del Comité Directivo de la GSF, fue impactada por lo que se sospecha es un dron", indicaron en su cuenta de X.
Detallaron que el barco navegaba con bandera portuguesa y "todos los pasajeros y la tripulación se encuentran a salvo", al tiempo remarcaron que ataques como este "dirigidos a intimidar y frustrar" no los detendrán.
La Flotilla Global Sumud es una iniciativa civil y humanitaria que tiene como objetivo principal romper el bloqueo marítimo impuesto a la Franja de Gaza por Israel y entregar ayuda humanitaria vital a la población palestina. Su nombre, "Sumud," proviene del árabe y significa "perseverancia" o "constancia", una palabra que simboliza la resistencia de los palestinos.
Es una coalición de activistas y voluntarios de más de 40 países de diversos continentes.
Entre los participantes hay figuras públicas, incluyendo a la activista climática Greta Thunberg y a la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Los organizadores y participantes afirman que la misión es pacífica y legal, y que las embarcaciones no llevan armas.
La flotilla se ha organizado en varias etapas, con barcos zarpando desde diferentes puertos del Mediterráneo, como Barcelona, Génova y Túnez.
La meta es que las embarcaciones se unan en una flota más grande para el tramo final del viaje hacia Gaza.
Entre los navegantes, figura Jorge González, de 52 años, quien navega desde que nació y hoy es en el único capitán de bandera argentina que participa en la flotilla civil rumbo a Gaza.
González comanda uno de los 20 barcos de la flotilla.
Jorge González no se hace ilusiones. Sabe que las probabilidades de llegar a Gaza son mínimas. Las dos flotillas anteriores fueron interceptadas por el Ejército israelí, y esta vez no espera que sea diferente.