Este artículo explica que la Cámara de Diputados no pudo sesionar por falta de quórum, impidiendo el tratamiento del proyecto de aumento a jubilados impulsado por la oposición. La iniciativa, encabezada por Unión por la Patria y Encuentro Federal, proponía un incremento del 7,2% en las jubilaciones, un aumento del bono y la designación de dos auditores para la AGN. Sin embargo, solo reunió 125 de los 129 legisladores necesarios, mientras que La Libertad Avanza, la UCR y el PRO se ausentaron, rechazando la propuesta.
El artículo también menciona que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el presidente Javier Milei vetaría cualquier proyecto que afecte la política de movilidad jubilatoria. Francos señaló que, aunque el sistema democrático permite este tipo de iniciativas, el Gobierno tiene reglas claras y no avalará medidas que contradigan su plan económico. La falta de acuerdo y la ausencia de algunos legisladores impidió avanzar con el debate.
La iniciativa era encabezada por los bloques de Unión por la Patria y Encuentro Federal, pero solo reunió a 125 de los 129 legisladores necesarios para comenzar el debate.
Los bloques opositores querían debatir un aumento del 7,2 por ciento a los jubilados, un aumento del bono de 70 a 100 o 115 mil pesos, la designación de dos auditores propuestos por UP y EF, Juan Forlón y Emilio Monzó, y la declaración de emergencia en la zona afectadas por las inundaciones.
Fracasó el aumento a jubilados.
Participaron de la sesión el grueso de los diputados UP, la izquierda, 11 de 15 legisladores de Encuentro Federal, la Coalición Cívica, 10 de la docena de Democracia para Siempre, el radical Julio Cobos y Sergio Acevedo de Por Santa Cruz.
En cambio no concurrieron los diputados de Córdoba Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca, Alejandra Torres y, que responden al gobernador Martín Llayorda, ni el chubutense Jorge Ávila, dos de Democracia para Siempre, y unos 6 legisladores a UP.
La Libertad Avanza, la UCR y el PRO ya habían anticipado que no iban a concurrir porque rechazaron los proyectos de jubilados y la designación de los auditores de la AGN.
Francos avisó que no avalarán un aumento a jubilados
El jefe del Gabinete de ministros, Guillermo Francos, había anticipado de todas maneras que el presidente Javier Milei iba a vetar cualquier proyecto relacionado a la movilidad jubilatoria.
"Sabemos que son las reglas de juego que tiene el sistema democrático y tenemos que lidiar con eso, pero estamos convencidos que la norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió Guillermo Francos.