Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
El Gobierno presentó dos escritos para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$16.000 por el proceso de nacionalización de YPF.
La jueza federal de Nueva York Loretta Preskaconvocó este jueves al gobierno de Argentina y a los beneficiarios del fallo YPF a una reunión urgente. En este caso, la magistrada busca destrabar la disputa por la entrega de información relacionada con el argumento de los demandantes, de que el Estado argentino e YPF “son lo mismo”, lo que se conoce como “alter ego”.
Los fondos que lograron un dictamen favorable en el juicio por la expropiación de YPFsostienen entonces que la República Argentina debe afrontar el pago de los USD 16.100 millones dispuestos en el polémico fallo de Preska.
Esta semana la Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado deLoretta Preskapara suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$16.000 por el proceso de nacionalización de YPF con la entrega del 51% de la compañía.
YPF
Entre los argumentos que esgrimió la defensa del Estado se destacó la violación de la legislación nacional porque la entrega de las acciones va en contra de la legislación nacional.
También se argumentó que Argentina sería despojada de su participación mayoritaria en YPF, que forzaría un cambio de control y activaría cláusulas que perjudicaría a los accionistas de la empresa.
Loretta Preska
En la misma línea, se expresa que el caso YPF no es una disputa comercial ordinaria, sino un caso sin precedentes que plantea cuestiones jurídicas complejas.
La Procuración del Tesoro sostuvo que la decisión de la jueza Loretta Preskaes controvertida no solo jurídicamente a nivel local, sino también en el ámbito del derecho internacional y la política exterior de Estados Unidos.