Denuncian que la licitación de Penitentes estuvo direccionada y piden su nulidad
El presidente de Delta Constructora, Héctor D'Amore, presentó un recurso de alzada exigiendo la nulidad del proceso licitatorio "por encontrarse viciado". Afirma que hubo "omisiones, distorsiones, falsedades, parcialidades" por parte de funcionarios provinciales para beneficiar a Mapsa Group SA.
Un nuevo capítulo de controversia se abre en torno a la concesión del parque de montaña Penitentes en Mendoza. Tras la adjudicación a Mapsa Group S.A., Delta Constructora, otra de las empresas participantes en el proceso licitatorio, ha presentado un recurso de Alzada solicitando la anulación del acuerdo.
El presidente de Delta Constructora, Héctor D'Amore, acusa al Ministerio de Gobierno de un "claro direccionamiento" a favor de Mapsa Group S.A., alegando graves irregularidades y la vulneración de derechos constitucionales. D'Amore expresa una profunda desilusión con el proceso, afirmando que su empresa ha perdido todo interés en futuras inversiones en Mendoza debido a la "defraudación moral" que este proceso ha generado.
Un nuevo capítulo se ha abierto en la intrincada historia de Penitentes. El gobierno provincial adjudicó hace dos semanas la concesión a Mapsa Group SA y todo parecía encaminado a una reactivación del parque de montaña. Sin embargo, en las últimas horas ingresó al Ministerio de Gobierno un recurso de Alzada firmado por el presidente de Delta Constructora, una de las empresas que participó en el proceso licitatorio. En concreto, el presidente de la compañía, Héctor D'Amore, requirió la nulidad de lo actuado y denunció que existió un claro direccionamiento en beneficio de la empresa ganadora. La acusación fue desmentida de forma categórica desde el Ministerio de Gobierno.
"Vengo en tiempo y forma, en interponer el recurso más directo que me acuerda la ley (...) en virtud de las gravísimas omisiones, distorsiones, falsedades, parcialidades, inexactitudes, arbitrariedades e irracionalidad, al extremo de haber conculcado derechos de rango constitucional", asevera en referencia a la resolución 338/25 emanada del Ministerio de Gobierno. El empresario carga directamente contra el informante que la redactó, así como también contra el ministro de Gobierno.
Para Héctor D'Amore los funcionarios intervinientes "actúan en forma deliberadamente parcial y manifiestamente en direccionamiento de la licitación a favor de Mapsa Group S.A y/o con manifiesta ignorancia del expediente". En este sentido, asevera que las observaciones realizadas a la oferta de su empresa "dejan en claro una inequívoca voluntad de direccionar el proceso licitatorio de este expediente en favor de uno de los concurrentes/oferente: Mapsa Group".
Así comienza el escrito de 19 páginas presentado por D'Amore.
En el recurso de alzada D'Amore no solo refuta las observaciones técnicas por las que se impugnó su oferta, sino que también carga duramente contra la credibilidad del gobierno de Mendoza. "Mi parte ha perdido toda vocación e interés económico en la cuestión y en realizar cualquier inversión en Mendoza que dependa o articule en algún modo con actos administrativos que dependan de este Gobierno y sus funcionarios. Ello así, dado el profundo quiebre y defraudación moral que este proceso administrativo de su gobierno, de sus funcionarios y de las personas que lo integran, ha engendrado en nuestra comunidad empresaria", esgrimió.
"No se hace un gobierno de 'estadista', solamente ejecutando obras y transformaciones económicas, si las mismas están teñidas además de espurios actos violatorios flagrantemente de la ley y vejatorios de los más elementales principios éticos", agregó en el recurso incendiario que ingresó al Ministerio de Gobierno por la licitación y adjudicación de Penitentes.
El centro de esquí Penitentes será operado por Mapsa.
Por otra parte, desliza sospechas sobre el programa "Pioneros" recientemente anunciado por el Ministerio de Gobierno para fomentar inversiones en alta montaña. "Además, ahora aparece con un sistema sobreviniente de financiamiento blando/subsidio, por el cual el primer anotado es Mapsa Group S.A. Y parece que hará toda la inversión comprometida de U$S500.000, simplemente con dinero del propio Estado mendocino, a través de la línea 'Pioneros' que acaba de crear, quizás a medida", subraya Héctor D'Amore.
Por último, defiende la viabilidad del plan de inversión que le fue cuestionado por el informante del Ministerio de Gobierno y asegura que el otro oferente Mapsa Group promete hacer inversiones que son inviables. Por ejemplo, sembrar un viñedo en alta montaña. "Estimados, háganle saber a vuestra protegida Mapsa S.A., que los viñedos por encima de los 1.500 mts no se desarrollan y perecen. Busquen bibliografía en la prestigiosa Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, sugiero hacer la consulta, si es que alguna vez lo van a materializar...lo que dudo", finalizó.
La respuesta del gobierno llegará por vías formales
Desde el Ministerio de Gobierno afirmaron que no existió ningún direccionamiento y aclararon que la respuesta al recurso interpuesto por Delta Constructora será presentada por la vía administrativa correspondiente. "Es lo que corresponde por ley", aclararon y desmintieron la veracidad de las acusaciones esgrimidas por Héctor D'Amore.