El gobernador Alfredo Cornejo defendió este jueves el cambio del huso horario de Argentina, un proyecto de ley impulsado por Julio Cobos que obtuvo sanción inicial en la Cámara Baja de la Nación.
Durante la conferencia de prensa de presentación de candidatos del frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza, el mandatario se tomó un momento para hablar sobre el tema y lo relacionó con la instauración del MendoTran en la provincia.
“Cuando cambiamos el transporte público y los recorridos fue un escándalo de proporciones bíblicas. Hoy la valoración es muy satisfactoria. Si se cambia el huso horario, van a haber protestas como en ese momento”, comparó.
Asimismo, defendió la propuesta. “Estoy de acuerdo con el proyecto de Julio Cobos. Cuando fue gobierno, se trabajó ese cambio y hubo protestas. El que nos corresponde es este de la media sanción, el que nos corresponde y ahorra energía, nuestro cuerpo funciona mejor”, aseguró.
Sin embargo, entre risas adelantó que el ex vicepresidente no va a ser el blanco de las críticas. “Quizás no se la agarren con Cobos porque tiene una suerte...siempre cae en el lugar indicado. Pero tiene razón”, cerró.
El cambio del huso horario
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley para cambiar el huso horario de Argentina durante el invierno para que amanezca más temprano, con la finalidad de ahorrar energía. Si se aprueba el cambio tiene como objetivo alinear el horario nacional con la luz solar y reducir el consumo de energía eléctrica artificial.
El proyecto fija que se establece como hora oficial en todo el territorio del país “la del huso horario de cuatro (4) horas al Oeste del meridiano de Greenwich, en concordancia con la que le corresponde a la República Argentina dentro del Sistema Internacional de los Husos Horarios”.
“Establézcase la hora correspondiente al huso horario de tres (3) horas al Oeste de meridiano de Greenwich durante la época correspondiente al periodo estival, atendiendo a razones debidamente justificadas que así lo aconsejen”, señala el texto aprobado.
También fija que el período invernal comenzará el primer domingo de abril a las cero (00:00) hora; y el período estival, el primer domingo de septiembre de cada año a la cero (00:00) hora".