Es en referencia a la desafectación de 24 jefes de la Policía Bonaerense, acusados de haber colaborado con el efectivo retirado Maximiliano Bondarenko.

La operación se formalizó a través de la Resolución 1050/2025 del Ministerio de Economía publicada hoy en el Boletín Oficial.
El legislador opositor cuestionó además el “apagón informativo”, la expulsión de periodistas, y la necesidad de tener el control de lo que ocurrió en el evento, por lo que reclamó al Poder Ejecutivo que exponga el costo del viaje.
El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza afirmó que con el gobernador comparten la visión de país. Sin embargo, el acuerdo incomoda tanto a radicales como a libertarios.
Las demoras en el armado de listas del Partido Justicialista continúan. Siguen las conversaciones.
El senador nacional presentó un proyecto que apunta a impedir las candidaturas testimoniales. Sin embargo, en el año 2021 él fue candidato "testimonial" en la lista que integraban Alfredo Cornejo y Mariana Juri.
El presidente del partido en Mendoza, Andrés Lombardi, anunció la alianza con el oficialismo nacional.
El intendente de Rosario reformó la denuncia contra los empresarios que quedaron envueltos en la investigación por fentanilo contaminado.
Luego de que el mandatario calificara a la titular del Senado de “bruta traidora” durante su discurso en la Derecha Fest, Adorni confirmó lo que ya era evidente.