El Gobernador Alfredo Cornejo, junto al superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, presentó el V Congreso Internacional Agua para el Futuro, que tendrá lugar los días 3 y 4 de diciembre de 2025 en el Auditorio Ángel Bustelo de la Ciudad de Mendoza.

La nueva edición reunirá a más de un centenar de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países y convocará a profesionales del agua, responsables políticos, investigadores, representantes del sector privado y de organizaciones de la sociedad civil.
El encuentro se propone como un espacio de diálogo e intercambio de experiencias orientado a construir un nuevo acuerdo por el agua, que trascienda lo técnico y normativo para incorporar también una dimensión cultural y educativa.

Bajo el lema Hacia un nuevo acuerdo por el agua, esta edición invita a repensar prácticas, costumbres y modelos de gestión para garantizar el acceso, la sostenibilidad y la equidad en el uso del recurso, frente a los desafíos del cambio climático y las transformaciones sociales.
El programa del Congreso incluirá tres mesas temáticas principales: Gestión urbana del agua, Agua y economía y Agua y mujer. A lo largo de las dos jornadas se desarrollarán paneles sobre planificación hídrica, regulación y control del recurso, eficiencia, cambio climático, educación, cultura y preservación de la calidad del agua, entre otros temas.
En forma paralela se realizarán distintas actividades abiertas al público como:
– Mesas de expertos: espacios de intercambio entre profesionales y especialistas.
– Ferias Creagua y Reciclar por el agua.
– Exposiciones artísticas y visitas de campo.
– Concurso de cuentos cortos sobre “Las mujeres y el agua en tiempos de cambio climático”.
– Concurso Ideagua, que convocó a estudiantes secundarios de escuelas artísticas a crear afiches alusivos al Congreso.
– Muestra de cortos Historias por el agua, con producciones seleccionadas del festival internacional que aborda la temática hídrica, a la que asistirán destacados directores locales y extranjeros.
La participación es libre y gratuita, con inscripción previa a través del sitio oficial www.congresoaguaparaelfuturo.com