Recta final
Denuncian extralimitación del fiscal Vega con uno de los imputados del caso Bento
La abogada Gianina Bravi afirmó que el fiscal ejerció saña y violencia institucional contra el aduanero Carlos Barón Knoll. Los detalles del caso.Las críticas al fiscal Dante Vega por parte de los imputados en la causa Bento han sido algo recurrente. Sin embargo, en esta oportunidad la abogada Gianina Bravi denunció que el fiscal ha perseguido al imputado Carlos Barón Knoll incluso en otros expedientes. En concreto, afirmó que en junio de este año se generó un episodio que dejó al descubierto la saña y la violencia institucional con la que se ha movido el titular del Ministerio Público Fiscal. Vega, que estaba presente en la audiencia, ignoró a la abogada y ni si quiera le dirigió la mirada mientras ella exponía.
"Esto que voy a comentar ahora transcurre en el 2025", comenzó a narrar la abogada. "El día 29 de mayo la Cámara de Casación rechazó los recursos extraordinarios de todas las defensas de la causa de contrabando, incluida la defensa de Barón Knoll. El 30 de mayo se dispuso la detención de las personas y Barón se entregó voluntariamente. El 2 de junio Facundo Alsogaray, abogado de Barón, presentó recurso de prisión domiciliaria por su situación psicológica y psiquiátrica", relató Gianina Bravi para darle contexto a una una denuncia sobre el accionar del fiscal Dante Vega.
Específicamente, la abogada afirma que Dante Vega incidió indebidamente para evitar que le concedan a Barón Knoll el beneficio de prisión domiciliaria en la causa de contrabando por la que estaba detenido. En concreto, la fiscal Alejandra Obregón le pidió a Vega que informe si la defensa de Barón había tramitado algún incidente de excarcelación o prisión domiciliaria en la causa Bento.
Pero el fiscal no se limitó a informar eso, sino que fue más allá y descalificó los informes médicos que la defensa de Barón presentó para pedir la domiciliaria. "El 23 de junio Obregón le pide el informe a Vega. Los días 25, 26 y 27 de junio son los alegatos en esta causa sobre el caso 13 y el lunes siguiente, el 30 de junio, el fiscal Dante Vega envía el escrito a la fiscal Obregón.
"Allí Vega contesta lo preguntado diciendo que hubo 6 incidentes de Barón de excarcelación por cuestiones de salud y que le dieron la domiciliaria. Adjunta resolución del juez federal, pero el escrito sigue, tiene 4 carillas. El fiscal dice a continuación que la situación actual de Barón no se condice con la realidad. ¿En qué se basa? En en un mensaje de abril del 2019...Un mensaje que estaba sacado de contexto. El fiscal omite mostrar otros mensajes de esa época. ¿Qué tiene que ver abril del 2019 con el 2025 y ese incidente? También agrega mensajes de diciembre del 2018 que no tenían nada que ver con el objeto procesal de esta causa....¿Qué tiene que ver con la causa de la doctora Obregón?", aseveró Gianina Bravi ante las juezas del tribunal.
"Dice que Laura Gutiérrez (esposa de Barón) dramatizó...No le remite su declaración para que la doctora Obregón analice. Porque Obregón no estuvo aquí cuando declaró Gutiérrez. Pero no le remitió la declaración. Tampoco el link de la declaración completa de la psiquiatra. Tampoco los certificados que están acompañados en la causa. No le mandó el historial clínico de 30 hojas. Dice el fiscal que se encuentra probada la falsedad del supuesto tratamiento. ¿Cómo es posible que sea falso el tratamiento?", continuó.
"¿Son falsos los 30 certificados? ¿Es falsa la pericia del cuerpo médico forense? Uno puede entender que el fiscal lo diga en sus alegatos en esta causa ¡pero ir a otra causa y presentar esto cuando no es parte de esa causa! Va a otra causa a manifestar las cosas que dijo acá en el alegato", aseveró la letrada y aclaró que aún no hay sentencia que determine que está probado y que no está probado en la causa que tiene a Walter Bento como principal imputado.
"Nadie le pidió que opine si es falso o no el tratamiento. Es fiscal no psiquiatra. Esto es un elemento más que acredita la falta de objetividad del fiscal en nuestro caso. Un sesgo de valoración. Es saña procesal contra Barón. Ni siquiera tiene que ver con algo jurídico", destacó Bravi y calificó lo ocurrido como "violencia institucional".
"Este es el ejemplo clarísimo de abuso de la buena fe procesal. Se presenta con un escrito diciendo que tiene todo probado pero omite remitir la prueba para que la doctora obregón la valore. También se trata de una intromisión en una causa de la que no es parte. Esto es perturbación, es delito. Es una persecución. El alegato del fiscal no terminó el 27 porque el día 30 sigue el alegato en otra causa", concluyó.