El complejo volcánico Planchón Peteroa, en el límite con Chile, mantiene su nivel de alerta técnica tras registrar un sismo asociado a la dinámica interna de fluidos y columnas de ceniza de baja altura. Las autoridades argentinas y chilenas monitorean la posible afectación de localidades mendocinas como Malargüe y Las Loicas.
El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), informó sobre actividad en el Complejo Volcánico Planchón Peteroa registrada durante la mañana de ayer. La información fue confirmada de manera preliminar por su contraparte chilena, Sernageomin (OVDAS).

Sismo y dinámica de fluidos
Las estaciones de monitoreo detectaron un sismo de largo periodo (LP) a las 08:41 hora local, un tipo de evento sísmico directamente asociado al movimiento de gases y fluidos (magma, agua y vapor) en el interior del sistema volcánico. El evento presentó un Desplazamiento Reducido de 43,7°.
Aunque no se observó una correlación inmediata en superficie con el sismo, se reportó la ocurrencia de pulsos menores de emisión de ceniza durante la mañana. Estas columnas de material particulado y gases volcánicos se mantuvieron a una altura inferior a los 800 metros sobre el nivel del cráter, dispersándose predominantemente en dirección Sureste (SE).
Persiste la actividad superficial
El reporte de SEGEMAR destaca que, a pesar de no observarse cambios sísmicos significativos, persiste un registro continuo de columnas de ceniza volcánica fina y gases volcánicos de baja altura.
La actividad sísmica es dominada por eventos tipo LP y Tremor (TR), lo que sugiere una importante dinámica de fluidos al interior del volcán. La energía de la señal de Tremor muestra aumentos transitorios, lo que podría estar vinculado a aumentos del contenido de gases y sobrepresión en los conductos, un proceso esperado en la evolución de este sistema volcánico.
Posible afectación a Mendoza
Dada la naturaleza del complejo y la dirección del viento, el SEGEMAR advierte que, aunque la afectación principal sería en los sectores cercanos al edificio, no se descarta la posibilidad de ceniza fina en suspensión que pueda alcanzar localidades mendocinas cercanas como Las Loicas, Bardas Blancas o Malargüe.
El nivel de alerta técnica se mantiene. Las autoridades argentinas y chilenas continúan el monitoreo en constante comunicación, instando a la población a informarse a través de los medios oficiales y a seguir los pronósticos de dispersión de ceniza emitidos por el Centro de Avisos de Ceniza Volcánica (VAAC) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).