Anses

Cuáles son los nuevos requisitos para jubilarse

Tras la decisión de no prorrogar la moratoria, quienes no cumplan con los 30 años de aportes no podrán jubilarse. Qué opciones tienen.
lunes, 12 de mayo de 2025 · 07:00

Debido a la decisión del Gobierno Nacional de no prorrogar la moratoria previsional establecida en la Ley 27.705, aquellos que alcancen la edad jubilatoria sin cumplir con los aportes requeridos quedarán excluidos del régimen jubilatorio y no podrán iniciar el trámite para acceder a su jubilación.

A partir de 2025, quienes no acrediten 30 años de aportes necesarios, no podrán jubilarse. La única alternativa disponible será la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% de la jubilación mínima.

En Argentina, los requisitos para acceder a la jubilación incluyen una edad mínima de 60 años para las mujeres y 65 años para los hombres, junto con 30 años de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Anteriormente, la moratoria previsional permitía a las mujeres de 50 a 60 años y a los hombres de 55 a 65 años regularizar sus aportes mediante un plan de pagos. Sin embargo, con la eliminación de esta opción, las alternativas para quienes no cumplen con los aportes requeridos se redujeron significativamente.

Aquellos que alcancen los 65 años sin los aportes necesarios podrán solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), un beneficio que equivale al 80% de la jubilación mínima. Además, los beneficiarios de la PUAM tendrán acceso a cobertura médica a través de PAMI y a asignaciones familiares, como la Asignación Universal por Hijo o por Cónyuge.

Para solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

Tener 65 años o más, ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país, o extranjero con una residencia mínima de 20 años, no cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo.

 

.

 

Más de