Más de 500 trabajadores del Hospital Notti, y unos 100.000 en toda la provincia, del Régimen 15, es decir que realizan tareas de técnicos en distintos lugares de un hospital, como rayos, quirófano, farmacia, administración, sistemas; están realizando gestiones y protestas para visibilizar su situación debido a que cobran entre 550 mil y 850 mil pesos, con una antigüedad que ronda entre 10 y 20 años.

La Canasta Básica de Alimentos del mes de junio llegó a 1.018.000, pesos, con lo cual no llegan a superar la línea de pobreza. Desde hace un tiempo vienen realizando distintas acciones para visibilizar su situación, sin complicar la atención del hospital ni sus horarios de trabajo. Es así como se juntan los miércoles por la noche en la puerta del Notti con velas. Van familiares, amigos, ex trabajadores del hospital y gente que tuvo algún hijo internado, como también ex pacientes que ya crecieron.

Marisa Asan, es la representante de los trabajadores del Régimen 15 y explicó que veían desde hace varios años, que a otra gente de los hospitales les aumentaban más que a ellos. También advirtieron que en el Notti se estaban tercerizando varios servicios y ellos tienen que "capacitar" a los nuevos empleados. "Pero resulta que ellos ganan hasta 3 veces más que nosotros. Si a nosotros el Estado nos paga 1, a ellos les paga 3", cuenta Asan.

Tampoco están conformes con las gestiones que realizaban los gremios, "porque no eran claros, no participábamos de las decisiones, decían que no iban a arreglar y después arreglaban", cuenta la vocera.
Ahora sus esperanzas están puestas en el cambio de régimen. Es que hace casi dos meses, lograron reunirse con el ministro de Salud, Rodolfo Montero. "Nos explicó que van a implementar el régimen 38, que es de los médicos, pero que nos involucraría a todos. Eso cambiaría todo y nos beneficiaría, no vemos otra alternativa. Hay muchos que tienen miedo que no suceda nada o que perdamos derechos, pero sabemos que pronto se define nuestra situación", indicó Asan.
El monto al que aspiran es que el sueldo inicial esté por encima de la Canasta Básica Total, es decir más de un millón de pesos, si tomamos el indicador de junio.
"Son muchos años que estamos así, no podemos ir a otro trabajo. No vivimos del Estado, trabajamos para el Estado pero no estamos siendo retribuidos como corresponde", sentenció Asan.
Mañana a la noche volverán a juntarse en la puerta del Notti para que la sociedad conozca los problemas que atraviesan.