La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha anunciado importantes novedades para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). En agosto, esta prestación social recibirá un aumento del 1,6%, en línea con el Decreto 274/24 que establece ajustes mensuales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Además del incremento, los titulares de la AUH tendrán la posibilidad de acceder al 20% acumulado durante el año pasado. Para cobrar este monto, es indispensable presentar la Libreta AUH, un documento que certifica el cumplimiento de los derechos del menor en materia de salud y educación.
La Libreta AUH es un formulario que contiene información vital para corroborar la calidad de vida de los niños. En él deben constar los controles de salud obligatorios, el calendario de vacunación al día y un certificado de escolaridad. La presentación de esta libreta es un requisito no solo para recibir el 20% acumulado, sino también para continuar cobrando la asignación y para acceder a la Ayuda Escolar Anual.
Para tramitar y presentar la Libreta AUH de forma online, los pasos son sencillos:
- Ingresar a Mi ANSES: Accede a la plataforma web o a la aplicación móvil con tu número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Revisar el estado: En la sección Hijos > Libreta AUH, puedes verificar qué partes de la libreta están pendientes de completar para cada uno de tus hijos.
- Generar la Libreta: Si alguna sección está incompleta, selecciona GENERAR LIBRETA para descargar el formulario.
- Completar el formulario: Imprime el documento y llévalo a la escuela o al centro de salud para que sea completado y firmado.
- Subir la Libreta firmada: Finalmente, toma una foto clara y bien iluminada del formulario completo y súbela a la plataforma. Asegúrate de que la imagen sea legible, no esté borrosa y pese menos de 3 MB.
Montos a cobrar en agosto 2025
Al presentar la libreta, se habilita el cobro del 20% retenido de 2024. Los montos a percibir varían según la cantidad de hijos:
- 1 hijo: $188.069,40 ($612.401 si es por discapacidad)
- 2 hijos: $376.138,80 ($1.224.802 si es por discapacidad)
- 3 hijos: $564.208,20 ($1.837.203 si es por discapacidad)
Y así sucesivamente.
Estos montos representan el total del porcentaje retenido durante 2024, que se pagará una vez que la Libreta sea presentada y validada. Esta gestión digital facilita el acceso a un importante ingreso extra para los beneficiarios, reafirmando el compromiso con el bienestar de los menores.