A partir del 28 de agosto, la tienda en línea CourrierTDF permite a los consumidores de Argentina, exceptuando a los residentes de Tierra del Fuego, adquirir productos electrónicos fabricados en la provincia con importantes beneficios impositivos. La plataforma, creada por el grupo Mirgor, responde a una nueva reglamentación del gobierno que busca impulsar la industria fueguina. La principal ventaja es que los productos están exentos del IVA.
¿Cómo funciona el nuevo sistema?
Para aprovechar los beneficios, los compradores deben seguir una serie de pasos. Primero, deben ingresar a la tienda online CourrierTDF. En esta primera etapa, la oferta incluye principalmente celulares, televisores y monitores de marcas del grupo Mirgor.
Es fundamental que los compradores cuenten con clave fiscal y domicilio fiscal electrónico registrado en la ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero). El pago se realiza en dólares en una sola transacción, para lo cual se necesita una cuenta bancaria en esta moneda y una tarjeta de débito asociada. Aparte del costo del producto, se debe pagar una tarifa de envío que varía entre 25 y 96 dólares. La empresa promete una entrega rápida, con un tiempo estimado de dos días.

Requisitos, límites y productos disponibles
El nuevo régimen establece un límite de tres unidades por producto por año calendario, con un tope de 3.000 dólares por envío. No hay restricciones de peso.
Después de la compra, la Aduana puede realizar fiscalizaciones para verificar que se cumplan los requisitos, como el origen fueguino de los productos y la correcta declaración de los mismos, asegurando que no sean utilizados para reventa ilegal.
Además de los productos ya disponibles, la normativa habilita la compra de una amplia gama de artículos, incluyendo aires acondicionados, cámaras digitales, notebooks, consolas de videojuegos y equipos de audio. Esta medida busca hacer más accesibles los productos de fabricación nacional para el resto del país, a la vez que se combate el comercio informal.