Empezó el mes de octubre y con él llegaron las típicas imágenes de Halloween. Aunque se trata de una tradición anglosajona, con la globalización esta celebración se ha extendido en todo el planeta.
Una de los iconos fundamentales de esta festividad es la bruja. De hecho en los países de habla hispana se usa la expresión "Noche de Brujas" para referirse a esta fecha.
Algunos consideran la ilustración de Le Champion des Dames como la primera representación de una bruja
El mito de las brujas "volando" con escobas
La conexión entre brujas y escobas surgió en la Europa medieval. En aquella época, la escoba era un elemento doméstico ligado a las mujeres y al cuidado del hogar.
La escoba, además de ser un símbolo político, ha aparecido asociada a la mujer con connotaciones más o menos machistas. Y con las brujas, por supuesto, que han sido representadas junto a este elemento desde fechas tempranas.
Algunos consideran la ilustración de Le Champion des Dames como la primera representación de una bruja volando sobre su escoba y la irremediable pregunta que nos asalta es cómo surgió esta idea.
Las "brujas" eran en realidad mujeres que estudiaban las propiedades de las plantas, experimentando con sus propiedades curativas y alucinógenas a pesar de que estas prácticas estuvieran prohibidas.
En ocasiones para mitigar sus propios dolores, empleaban pequeñas dosis de plantas venenosas que les producían alucinaciones y tenían la sensación de volar.
Según el sitio, Lo mejor de Verne, en los juicios, algunas de las mujeres por brujería declararon sentirse levitar al entrar en contacto con las sustancias alucinógenas al frotarse con el palo de la escoba.