El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este viernes 24 de octubre a $ 1.465 para la compra y $ 1.515 para la venta, sin cambios respecto al último cierre. El dólar mayorista operaba a $1491,72, equivalente a un avance diario de $5,85 (+0,39%).
De acuerdo al esquema de bandas, el precio máximo que hoy podía alcanzar esta cotización antes de que intervenga el Banco Central (BCRA) era de $1492,55, por lo que se encontró apenas por debajo en $ 1.475 y $ 1.488 para ambas puntas, con suba de $ 9.
Los tipos de cambio financieros operan también al alza, a pesar de que habían iniciado la rueda con caídas de $8. El dólar MEP se negocia en el mercado de capitales a $1539,97, un incremento diario de $6,27 (+0,4%).
En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) aparece en las pantallas a $1561,52, un avance de $10,19 frente al cierre anterior (+0,7%). En tanto, el dólar blue se vendía a $1520 en la city porteña, lo que representó un aumento del -0.3% en relación al cierre previo.
Dolar
“Si bien la implicancia directa de la elección será sobre la composición del Congreso, tanto el oficialismo como la oposición la han transformado en un referéndum sobre las políticas de Milei, convirtiéndola en un termómetro relevante del apoyo político a dos años de las presidenciales”, explicaron a La Nación desde la sociedad de la bolsa Max Capital.
Dólar por arriba de los $1.500
Ayer, el ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que dólar a $ 1.500 es “alto” y “holgadamente arriba” de lo que sería el supuesto valor de equilibrio.
Sobre el auxilio de Estados Unidos añadió: “El Tesoro ve que el modelo es certero y dice ‘Argentina no tiene un problema de solvencia tiene un problema de financiamiento puntual porque no tiene acceso a los mercados’”.