Luego de 44 años de historia, el emblemático canal de música MTV dará de baja cinco canales. Se trata del clásico MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live que dejarán de estar al aire el 31 de diciembre de este año.
Aunque la señal original, aquella que nació con el videoclip "Video Killed the Radio Star" el 1 de agosto de 1981, seguirá al aire pero son con reality shows y programas de entretenimiento. De esta manera, el canal abandonará su formato de música las 24 horas.
Adiós MTV: el canal "apagará" su señal de música tras 44 años
Según informó Infobae, el cierre afectará primero a los canales en el Reino Unido e Irlanda, y posteriormente a los de Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil.
Este cierre se debe a una reestructuración de la compañía para recortar costos y priorizar el contenido en sus plataformas de streaming (como Paramount+ y Pluto TV), adaptándose al cambio en el consumo de música y entretenimiento que se ha trasladado al entorno digital.
Además, el cambio en las formas del consumo es insoslayable. Hoy en día gracias a los avances digitales, las aplicaciones y plataformas de contenidos, los usuarios han migrado hacia otros lugares para escuchar música.
Adiós MTV: el canal "apagará" su señal de música tras 44 años
Cinco de sus hitos de la era MTV
Lanzamiento y el video inaugural (1 de agosto de 1981): el hito fundacional. MTVse lanzó con la icónica frase "Ladies and gentlemen, rock and roll" y emitió el primer videoclip: "Video Killed the Radio Star" de The Buggles. Este momento no solo dio inicio a la cadena, sino que simbolizó el nacimiento de una nueva era donde la imagen se volvió tan crucial como la música, reestructurando toda la industria musical.
El estreno de "Thriller" de Michael Jackson (1983): la emisión del cortometraje musical de 14 minutos de "Thriller" fue un evento cultural global que demostró el poder de MTV. Transformó el videoclip en una forma de arte cinematográfico de gran presupuesto. El fenómeno de "Thriller" consolidó a MTV como la principal plataforma para la cultura pop y la lanzó definitivamente al estrellato masivo.
El nacimiento de MTV Unplugged (1989): este formato acústico y despojado se convirtió en un hito al obligar a los artistas a mostrar su talento de una manera más íntima y cruda. Las sesiones de Unplugged (especialmente las de artistas como Nirvana en 1993, que se convirtió en un álbum de culto) generaron discos multiplatino y demostraron que la música en su forma más pura aún podía cautivar a la audiencia.
La irrupción del Reality Show con The Real World (1992): aunque MTV es recordada por la música, su mayor impacto en la televisión moderna fue la invención del género reality show con "The Real World". El programa, que ponía a un grupo de jóvenes desconocidos a vivir juntos, sentó las bases y la fórmula narrativa de innumerables reality shows posteriores a nivel mundial, marcando el inicio de su transición hacia el entretenimiento no musical.
Los MTVVideo Music Awards (VMA) como termómetro cultural (desde 1984): los VMA se convirtieron en un evento televisivo obligatorio y el escenario de momentos legendarios y a menudo controvertidos que trascendieron la música, convirtiéndose en noticias mundiales. Momentos como la actuación de Madonna con "Like a Virgin" (1984), el beso de Britney Spears, Madonna y Christina Aguilera (2003) o el momento de Kanye West y Taylor Swift (2009) demostraron la capacidad de MTV para generar cultura, shock y conversación global.