El ex Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció por X que renuncia a su cargo y desde la cuenta en la red social de la oficina de la presidencia, se informó que se aceptó la renuncia y se anuncia que lo reemplazará Manuel Adorni hasta el 10 de diciembre.
"Señor Presidente de la Nación. Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre. Le agradezco profundamente la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo a nuestro país ya su gobierno. Por extraña coincidencia, mi primer acto como Ministro del Interior y mi último como Jefe de Gabinete fueron reunidos a los Gobernadores de las Provincias con el Poder Ejecutivo Nacional con el objeto de encontrar mecanismos de diálogo y generación de consensos, imprescindibles para avanzar en las reformas estructurales que la Argentina necesita. Ha sido para mi un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso. Sepa que, como hasta hoy, siempre podrás contar conmigo. Deseándole el mayor de los éxitos, con el afecto de siempre, Guillermo Francos", escribió en X.
La reestructuración también incluiría el blanqueo formal de Santiago Caputo, quien dejaría su influyente rol de asesor para asumir como ministro.

Su salida arrastró también a su hombre de confianza y actual ministro del Interior, Lisandro Catalán, quién también anunció su renuncia por X.
.
El nuevo "superministerio" para Caputo
Según la información a la que accedió NA, el enroque de piezas es profundo. El rol de Santiago Caputo no sería menor: quedaría al frente de un "superministerio" de Interior, que recuperaría una estructura "noventista" al absorber áreas clave como Obras Públicas y "alguna repartición más".
De esta manera, Caputo concentraría la gestión política, el diálogo con gobernadores, legisladores y empresarios, y el manejo de la obra pública.
Seguridad y Defensa también cambian
El rompecabezas de los cambios, según las fuentes consultadas, se completaría con movimientos en Seguridad y Defensa:
- Jefatura de Gabinete: Manuel Adorni asumiría el cargo, manteniendo un rol de vocería y coordinación, en un puesto de máxima lealtad a Javier y Karina Milei.
- Ministerio de Seguridad: Tras la salida de Patricia Bullrich (electa senadora), la cartera quedaría a cargo de su actual número dos, Alejandra Monteoliva.
- Ministerio de Defensa: El elegido para reemplazar a Luis Petri (electo diputado) sería un hombre de las fuerzas armadas que trabaja actualmente en esa cartera.