Obras públicas
Multa a Félix por una empresa que le factura millones a la comuna
El Tribunal de Cuentas de Mendoza lo multó por procedimiento irregular cuando la empresa reclamó mayores costos. Presentó casi 50 facturas entre enero del 2023 y julio del 2024.






La empresa Black Shadow S.A., entre enero del 2023 y julio del 2024, le facturó a la comuna de San Rafael unos 5.500 millones de pesos por diferentes conceptos, pero básicamente por alquiler de camiones de distinto tipo y por obras de asfalto. La firma lidera, en ese período, el ranking de los proveedores que más dinero reciben del municipio conducido por los hermanos Félix. La información se deprende de un pedido de información pública contestado por la comuna.
Además, el 19 de marzo de este año, el Tribunal de Cuentas de Mendoza, emitió el fallo 18.189 y multó al exintendente y actual presidente del Partido Justicialista, Emir Félix, con $ 200.000 por “procedimiento irregular” realizado al no advertir los errores que cometió la empresa en la carga de los datos. Black Shadows reclamó más dinero por mayores costos debido a la inflación.
El fallo indica que el reconocimiento de los mayores costos, “no abarca la ganancia”, destacando que “del análisis del pago de los mayores costos realizados en Exp. 7995-B-2023 y 8628-B-2023, se verifica que los mismos se realizan por su totalidad incluyendo el beneficio o ganancia empresarial. El monto pagado del beneficio (ganancia empresarial) re determinado asciende a la suma de $ 8.124.664,11, cuyo cálculo obra a fs. 674 vta. de autos. Las órdenes de pago no contienen la firma del Intendente ni Secretario de Hacienda”.
Sobre este punto aclaran que “El Tribunal comparte con la Secretaría Relatora que “…no puede afirmarse en el caso con “certeza” que el pago realizado configure “per se” un daño al erario público municipal”.
Explican también que “resulta importante destacar que, en el sistema de contrataciones, existen reglas o principios que deben ser respetados por la Administración, entre los que se encuentran el de “legalidad”. Este principio no fue cumplido por la Administración Municipal, atento a que no existió acto administrativo ni siquiera mero pronunciamiento de la administración que autorizara este concepto nuevo pagado”.
Y son contundentes al explicar que “el Tribunal entiende que los responsables incurrieron en procedimientos administrativos irregulares al aceptar el pedido de Mayores Costos y no objetar, el ítem desagregado en el renglón “G” de su planilla de análisis de Precio unitario, con la palabra “Beneficio” que no estaba prevista en la licitación (art. 23º). Así también, la cuentadante no emite acto administrativo fundado avalando la nota que adjuntó la contratista con la planilla de precio unitario donde corrigió el nombre del ítem, razón por la cual aplicará a los responsables la sanción de multa que dispone el art. 54 de la Ley Nº 9292”.
La defensa
Desde la comuna indicaron en el fallo que la empresa “ha presentado nota al Municipio aclarando que fruto de un error material involuntario, la contratista colocó en el renglón G” de su planilla de Análisis de Precio Unitario (APU) la palabra Beneficio, pero que dicho ítem en realidad perteneció a los costos de supervisión y control contemplados en los Pliegos y Bases de Condiciones de la Licitación”. Además “la contratista colocó en el renglón G de su planilla de Análisis de Precio Unitario (APU) el texto Beneficio fruto de haber copiado y pegado datos provenientes de otras cotizaciones…”, entre otras cosas.
Además, Félix aclaró que no lo multaron por “pago indebido” sino por “porque la empresa presentó la redeterminación y se equivocó al hacerlo en un ítem que no correspondía, en vez de hacerlo sobre auditoría y determinación lo hizo sobre el beneficio y ahí no podía ser. Por no habernos anticipado y haber detectado eso, nos multaron”.
El titular del PJ entiende que la sanción es política porque “cuando llega el expediente a tu despacho lo firmas y no te ponés a revisar los puntos que ya vio jurídica, contaduría y los ingenieros. Si ellos lo aprobaron yo no tenía nada que objetar. En 14 años no he recibido ninguna multa, pero querían ponerme una por temas políticos y lo hicieron. Esto les pasó a todos los municipios por la inflación. Las comunas radicales de Guaymallén y Tupungato tuvieron problemas similares y no les pusieron multa a los intendentes”.
Es cierto que en el Tribunal de Cuentas hay dos fallos sobre esas comunas, pero el de Guaymallén no se refiere a ningún problema con la obra pública y en uno de Tupungato, el 18.159, en donde sí se objetan “irregularidades en expediente 562/2021 – Adquisición de hormigón elaborado. Incumplimiento al pliego licitatorio. Cambio de objeto del contrato”; el Tribunal multó al ex intendente Gustavo Soto con $ 50.000 por no cumplir con lo establecido con el pliego licitatario, con $ 70.000 por la ampliación de la contratación, con fecha posterior a la adjudicación de la contratación lo que totaliza $ 120.000.
El ex intendente también dijo que iba a pagar y después apelar la multa, pero al cierre de esta nota todavía no se había presentado el trámite en el Tribunal de Cuentas.
Black Shadows
Con relación a las casi 50 facturas que presentó la empresa convirtiéndose así en la mayor proveedora de la comuna logrando facturar en 18 meses más de $ 5.000 millones, Félix explicó que el lugar en el que figura depende del corte temporal, porque la principal es la constructora del Gasoducto de San Rafael. También agregó que el plan de asfalto del municipio se cumple e implica asfaltar 400 cuadras por año, por eso se licita y Black Shadows es la que mejores precios presenta, “hasta Vialidad Provincial le da obras, igual que Malargüe, Alvear y comunas del Valle de Uco. Aquí le damos la obra al que sale primer en la licitación, no como el Gobierno que se la da al tercero o al cuarto. Quise que vinieran otras empresas y no lograron competir porque no querían ser auditadas. Aquí hacemos que la Universidad Tecnológica controle calidad del árido, del asfalto, del terreno y el estado de la base. Una vez ganó otra empresa y tercerizó las obras con Black Shadows” y cerró diciendo “en base a la pauta presupuestaria del municipio, esa plata es nada”.
La empresa pertenece Luis Fendyk, Liliana Jaquelina Ondarra, Luis Alexander FendyK, Daiana Betsabé Fendyk y Camila Jaquelina Fendyk. La misma fue creada en abril del 2006 por los contadores Aldo Luis Martínez y Ricardo David Correa, con un capital de $ 12 mil y con el objeto: Agroindustrial, Constructora, Inmobiliaria, Servicios, Importación y Exportación, Financiera y Comercial.
Facturas en favor de Black Shadow S.A.
-20/1/23 $ 3.600.000 por alquiler de camiones
-27/1/23 $ 2.898.000 por ampliación alquiler de camiones
-5/4/23 $ 18.250.000 por camión batea
-24/5/23 $ 23.000.000 por camión batea
-12/9/23 $ 4.577.000 por camión batea
-14/11/23 $ 32.000.000 por contratación camión batea
-3/2/23 $ 150.000.000 por construcción de carpeta asfáltica
-6/2/23 $ 3.348.896 por operación vertedero La Tombina-ampliación
2/3/23 $ 29.925.000 por construcción carpeta asfáltica
-15/3/23 $ 150.000.000 por construcción de carpeta asfáltica en ciudad y distritos
-11/4/23 $ 150.000.000 por carpeta asfáltica
-14/4/23 $ 38.610.000 por camión batea
-25/4/23 $ 150.000.000 por carpeta asfáltica
-28/4/23 $ 29.925.000 por ampliación de carpeta asfáltica
-23/5/23 $ 63.572.262 por obra de servicio operación vertedero
-12/6/23 $ 150.000.000 por construcción carpeta
-29/6/23 $ 150.000.000 por construcción carpeta asfáltica en ciudad y distritos
-12/9/23 $ 5.665.000 por camiones recolectores compactación residuos
-29/9/23 $ 150.000.000 por carpeta asfáltica
-2/10/23 $ 150.000.000 por carpeta asfáltica
-18/12/23 $ 7.683.390 por camión batea
-11/1/24 $ 35.402.400 por camión compactador
-1/2/24 $ 250.000.000 por construcción de carpeta asfáltica
-9/4/24 $ 250.000.000 por construcción de carpeta asfáltica
-12/4/24 $ 243.074.934 por operación vertedero La Tombina
-25/4/24 $ 161.568.000 por contratación de camión batea
-2/5/24 $ 250.000.000 por mantenimiento de carpeta asfáltica
-15/5/24 $ 91.000.000 por servicio de camión batea
-3/6/24 $ 50.000.000 por carpeta asfáltica
-24/6/24 $ 10.620.720 por ampliación de contratación de camiones
-8/7/24 $ 250.000.000 por construcción y mantenimiento carpeta asfáltica
-22/7/24 $ 126.500.000 por horas alquiler camión compactador
-26/7/24 $ 450.000.000 por construcción y mantenimiento carpeta asfáltica
-26/7/24 $ 27.300.000 por servicio de camión batea
-1/2/24 $ 250.000.000 por construcción de carpeta asfáltica
-9/4/24 $ 250.000.000 por construcción de carpeta asfáltica
-12/4/24 $ 243.074.934 por operación vertedero La Tombina
-25/4/24 $ 161.568.000 por contratación de camión batea
-2/5/24 $ 250.000.000 por mantenimiento de carpeta asfáltica
-15/5/24 $ 91.000.000 por servicio de camión batea
-3/6/24 $ 50.000.000 por carpeta asfáltica
-24/6/24 $ 10.620.720 por ampliación de contratación de camiones
-8/7/24 $ 250.000.000 por construcción y mantenimiento carpeta asfáltica
-22/7/24 $ 126.500.000 por horas alquiler de camión compactador
-26/7/24 $ 450.000.000 por construcción y mantenimiento de carpeta asfáltica
-26/7/24 $ 27.300.000 por servicio de camión batea