Concejo Deliberante
Burgoa: "Voy a seguir trabajando por la gente de Guaymallén"
Desconoce así el pedido que le hizo el gobernador Cornejo, el intendente Calvente y el presidente de la UCR, Andrés Lombardi. También pidió que se acelere el proceso en el Concejo así se termina el caso. Los ediles radicales no hablan del caso.Sólo 45 minutos duró la sesión del Concejo de Guaymallén en la que el edil Miqueas Burgoa, quien iba manejando alcoholizado cuando volvía de la Fiesta de la Ganadería en Alvear, habló de su caso y dijo: "Voy a seguir trabajando por la gente de Guaymallén, nos votaron a un grupo de concejales y esa es la legitimidad que tengo".
También pidió que el cuerpo trate el pedido de remoción para terminar con su caso. De esta forma Burgoa desconoce los pedidos de las máximas autoridades políticas del radicalismo, debido a que tanto el gobernador Alfredo Cornejo, como el intendente de Guaymallén, Marco Calvente, y el presidente de la UCR, Andrés Lombardi, pidieron que renunciara.
Detalló también algunas de las ordenanzas que ha presentado, como el control de huellas digitales, regularización de loteos clandestinos y la eliminación de sobre tasas y aforos de recargos. Agregó que ha pasado días difíciles pero que ha seguido caminando el departamento, "escuchando a los vecinos y recibiendo su afecto".
Burgoa también explicó que el juez de paz de Bowen en su sentencia dice que el test de alcoholemia dio 1,20 y "se me aplicó la sanción por eso, pagué $ 1,8 millón y se me inhabilitó para conducir, pero no van a encontrar otra infracción, el resto que dicen son rumores o mentiras, que pasé un semáforo en rojo, no hay resistencia a la autoridad ni chapeo".
Afirmó además que le pidió a la presidente del cuerpo, Verónica Cancela, en privado, que "trate rápido el tema para que no nos acusen de dilatarlo. Ya fui juzgado y pagué y no puedo ser juzgado por lo mismo dos veces. No puedo creer el oportunismo político que hace de esto el kirchnerismo".
Por su parte, José Pozzoli (FdT), quien presentó el pedido de remoción del concejal, contestó señalando que "para Burgoa también tuvo oportunismo político el gobernador Cornejo, el intendente Calvente y el presidente de su partido, Andrés Lombardi, que le pidieron que renunciara".
Aclaró también que "Burgoa presenta un acta contravensional y nosotros le pedimos al Ministerio Público que investigue porque del acta se desprenden dos posibles comisiones de delitos, eso está en el acta". Concretamente quieren que la justicia determine si el edil cometió resistencia a la autoridad, debido a que el acta policial indica que se tuvo que llamar a otro movil policial porque los cuatro ocupantes del auto que manejaba Burgoa, no colaboraban con el procedimiento. Y también si existió una tentativa de tráfico de influencias al señalar el acta que decían que iban a llamar al Intendente de Alvear, Jany Molero.
En tanto el presidente del bloque de La Unión Mendocina, Exequiel Morales, le pidió a los ediles radicales que se expresen porque no han dicho nada sobre el tema Burgoa.