La oposición logró imponerse este jueves y eligió al diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro como presidente de la comisión investigadora del caso Libra.
Durante tres meses, Ferraro tendrá la tarea de avanzar con la investigación de la criptoestafa que alcanza al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Con la nueva resolución aprobada en la última sesión especial, la oposición logró sortear el empate en 14 votos que había empantanado el funcionamiento de la comisión en los meses precedentes.
Sorprendió la decisión de Unión por la Patria (UxP), el bloque opositor mayoritario, de cederle la conducción de la comisión a una bancada minoritaria como la Coalición Cívica, después de haber defendido durante largos meses la candidatura de la massista Sabrina Selva para ese órgano legislativo.
Criptogate
El affaire de la mega estafa Libra es un tema muy espinoso que le saca canas verdes al Gobierno porque apunta directamente a la responsabilidad política por mal desempeño de Javier Milei y la de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en una maniobra fraudulenta para favorecer intereses privados utilizando la investidura presidencial.
De esa hipótesis se desprende un arco muy grande de delitos a investigar como negociaciones incompatibles, abuso de autoridad, mal desempeño, fraude a la administración pública y violación a la Ley de Ética Pública.
La presunta estafa tuvo lugar entre el 14 y el 15 de febrero pasado, en operaciones de venta de criptoactivos que se desencadenaron a partir del tuit del presidente Javier Milei promocionando el proyecto Libra.
Se estima que la operatoria, por la que se investiga al mandatario argentino y a su hermana habría dejado unos 75.000 pequeños, medianos y grandes inversores damnificados.
La investigación penal también implica al empresario norteamericano Hayden Davis, al singapurense Julian Peh (Kip Protocol) y a los intermediarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, entre otras personas sospechadas por defraudación.