La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se prepara para los pagos de julio, incluyendo el Programa Hogar, una iniciativa fundamental para garantizar el acceso a gas envasado (garrafas) en hogares que no cuentan con servicio de gas natural o no están conectados a la red domiciliaria.
Con el objetivo de optimizar la asignación de fondos, el organismo ha implementado nuevos controles y topes de ingresos más precisos. Estas medidas buscan asegurar que el beneficio llegue exclusivamente a las familias en situación de vulnerabilidad energética. Las inspecciones incluyen una revisión de padrones y la suspensión del subsidio en caso de detectarse duplicidad.
El Programa Hogar abarca garrafas de 10, 12 y 15 kilos, cuyo valor de subsidio es fijado por la Secretaría de Energía y varía según la ubicación de la vivienda, la época del año y el tamaño del grupo familiar. Además del subsidio básico, se puede acceder a un monto adicional durante los meses de invierno o si la vivienda alberga a más de cinco personas. También es posible solicitar garrafas adicionales en zonas frías específicas de varias provincias, como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut y otras establecidas por la Ley 27.637. Los precios de referencia subsidiados para la garrafa de 10 kilos varían por región, con ejemplos como $1.539 en Buenos Aires o $2.246 en Misiones.
Para ser beneficiario del Programa Hogar, ningún integrante del grupo familiar debe contar con servicio de gas natural a su nombre ni haber solicitado la Tarifa Social de Gas. Se implementarán detecciones automáticas de duplicidad, lo que puede llevar a la suspensión del beneficio. Los ingresos del grupo familiar no deben superar los 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), o hasta la categoría C de monotributo. Si un integrante tiene Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, los ingresos pueden ser de hasta 3 SMVM (o monotributistas categoría D). En ciertas provincias patagónicas y el partido de Patagones, los topes se elevan a 2,8 SMVM (o monotributistas categoría D), y hasta 4,2 SMVM (o monotributistas categoría E) si hay una persona con discapacidad en el hogar.
Para inscribirse o verificar el estado del beneficio, los interesados deben ingresar a la aplicación o sitio web "mi ANSES" con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí, deben verificar sus datos personales y familiares, seleccionar "Programas y Beneficios > Solicitar Tarifa Social" y luego la opción "Programa Hogar". También es posible realizar el trámite presencialmente en oficinas de ANSES con turno previo, en operativos móviles, o solicitar información a través del 0800-222-7376 (opción Programa Hogar), por correo electrónico a [email protected], o mediante el formulario online en la página oficial de ANSES.