La dependencia emocional es cuando una persona siente una necesidad extrema de afecto, aprobación y atención por parte de otra. Puede darse en diferentes tipos de vínculos: entre familiares, amigos o parejas.
La dependencia emocional es una conducta psicológica que afecta la salud mental ya que tiene una carga negativa en el bienestar, la autonomía y hasta la capacidad de funcionar de forma independiente.
Cinco señales de dependencia emocional
- Miedo constante al abandono o al rechazo que se manifiesta con una preocupación persistente. Según explica Mario Guerra, el psicoterapeuta especializado en las relaciones de apego, afirma que estos miedos tienen origen en experiencias de amor temprana donde el amor o la comprensión fueron inconsistentes.
- Necesidad de validación constante. Sin el conocimiento externo tus logros no valen nada. "Es como si tu valor personal fuera una cuenta bancaria que solo puede recibir depósitos desde el exterior", explicó Guerra.
- Te cuesta tomar decisiones sin consultar con otros. Existe una incapacidad para confiar en el criterio propio. Como si tus preferencias no fueran válidas a menos que alguien lo afirme.
- Priorizar las necesidades ajenas a las propias. Es borrar tus propios límites porque temes que si dices no, puedes perder la relación con la persona de quien dependes emocionalmente.
- Malestar intenso cuando estás solo. "Es sentir un vacío profundo o ansiedad cuando no hay nadie a tu alrededor", afirma Guerra.