La suba del dólar el último día del mes está generando algunas alarmas, debido a que venía estable y comenzó a moverse fuerte en los últimos días.
El economista José Vargas, de Evaluecom, afirmó que "esto iba a pasar cuando terminara la liquidación del campo con un dólar más barato. A eso se suma la baja de retenciones, la incertidumbre electoral y la falta de confianza. Venía diciendo que iba a pasar esto. Se mezcló todo y además los errores no forzados del Gobierno en materia económica".
Vargas se animó a vaticinar que "el mes de agosto va a ser salvaje para el dólary va a seguir la presión cambiaria porque Caputo necesita validar un dólar alto por el acuerdo con el Fondo Monetario".
José Vargas.
Agregó además que esta situación seguirá hasta las elecciones y apuntó a que se "están cometiendo muchos errores que el mercado no se los deja pasar: mucho dólar futuro, convalidan tasas altísimas en pesos y no logran aumentar las reservas del Banco Central".
En la semana el dólar oficial subió 75 pesos.
Vargas también considera que esta suba del dólar no impactará demasiado en la inflación "porque el consumo minorista esta amesetado producto de el poder de compra de los salarios que no mejora".