Economía
El Gobierno sale a fijar el precio del dólar para evitar una escalada
Gobierno fijó una oferta de dólar a $1.425, que implica un incremento de $45 con referencia al cierre previo.
Los tres aumentos clave que llegan en octubre
Luz, gas, prepagas y telecomunicaciones tendrán incrementos desde este mes. Aunque la inflación muestra señales de desaceleración, la actualización de tarifas en servicios esenciales volverá a sumar presión sobre el presupuesto de los hogares.
En lo que va del año, las principales acciones argentinas se desplomaron 46%
Bancos y servicios públicos fueron los sectores más castigados, mientras que algunas energéticas y firmas vinculadas a bienes raíces lograron amortiguar el golpe
Confirman la continuidad del bono de $70 mil para jubilados
Las jubilaciones mínimas durante octubre serán de $396.298, ya que el haber inicial para el décimo mes del año fue fijado en $326.298,38, a partir del aumento del 1,88%, determinado en línea con la inflación de agosto.
Respiro en el surtidor: el Gobierno volvió a congelar la suba de combustibles
Mediante el Decreto 699/2025, el Poder Ejecutivo Nacional postergó por un mes la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, evitando un impacto inmediato en el precio de la nafta y el gasoil.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar oficial
El Banco Central aclaró que no puede tercerizarse la compra de divisas a través de las fintech; varias empresas lo hacían hace meses sin dificultades.
El empleo público cayó casi 8% interanual en agosto
El ajuste implicó un recorte de 24.117 trabajadores.
Acciones y bonos operaron con pérdidas y el Riesgo País subió y superó los 1.200 puntos
Destacaron las bajas de Metrogas (-6,09%), Sociedad Comercial del Plata (-5,02%) y Banco Francés (-3,90%).