Economía
Supermercados: hay menos empleados y ventas, pero mejoran los salarios
El sector supermercadista local atraviesa un momento incierto y pone en duda los discursos de "reactivación" de parte del Gobierno nacional.
Prepagas anunciaron subas antes de conocerse la inflación
Una de las empresa de medicina prepaga ya registró un aumento de más del 500% desde enero del 2024 hasta la actualidad.
En medio de la crisis, en Mendoza se crearon puestos de trabajo
Los economistas destacan que la sostenibilidad de esta tendencia dependerá de la evolución de la economía nacional y de las políticas provinciales
El dólar oficial cerró a la baja
El dólar mayorista se ubicaba en $1.314 con una baja de 0,3%. Las reservas del Banco Central se ubicaban el martes en US$41.988 millones.
En julio una familia mendocina necesitó $1.037.379,17 para no ser pobre
En julio la inflación fue del 1,9% en Mendoza y coincidió con la cifra registrada a nivel nacional.
En julio la inflación fue del 1,9% en Mendoza y coincidió con la cifra a nivel nacional
En Nación, en los primeros siete meses del año subió los precios se incrementaron 17,3%. Mientras que el IPC acumulado en el mismo período en Mendoza, presentó una variación anual del 15,3%.
Esta tarde se dará a conocer el dato de inflación de mayo: qué esperan las consultoras privadas
Las estimaciones prevén que el IPC de julio se ubique por debajo del 2%, pese al salto del dólar y a subas estacionales
Cede Caputo y le asegura liquidez a los bancos
La conducción económica había dicho que quería terminar con esta práctica porque pretendía que los bancos tuvieran que ajustar su operación sin que el Banco Central estuviera en el final de la rueda garantizando sus colocaciones.