Economía
Cerraron 16.000 kioscos en el último año
La recesión económica, la falta de regulación de grandes cadenas y la venta de productos tradicionalmente exclusivos de kioscos en otros comercios fueron señaladas como las principales causas de esta crisis que amenaza a un ícono de la cultura barrial.
El 46% de las compras en supermercados se paga con tarjeta de crédito
El analista económico del CEPA, Martín Epstein, afirmó: “Por primera vez la comida se compra con tarjeta de crédito y representa el 46% del total en los supermercados”.
De cuánto será la inflación de julio
Esta semana, el Indec dará a conocer el IPC de julio. Las consultoras dan sus pronósticos.
Se reaviva el reclamo de las retenciones cero al campo
La reciente decisión del Gobierno nacional de eliminar las retenciones al sector minero ha reavivado el reclamo del campo.
Aumentazo en las frutas y verduras más consumidas
Las seis hortalizas más vendidas subieron más del doble de la inflación pronosticada, mientras que las cuatro frutas más comercializadas quintuplicaron este indicador.
Qué pasará con el dólar después de las elecciones
La estabilidad del dólar se mantendrá hasta las elecciones legislativas, seguido de un salto significativo hacia finales de año.
En diez años, se duplicó el peso del boleto sobre el salario
El porcentaje del sueldo destinado al pago del colectivo pasó del 1,7% al 3,8% en la última década en Mendoza. Aunque está por debajo de otras provincias, el impacto del transporte sobre los ingresos creció con fuerza
El sueño minero de Cornejo y sus medias verdades
Criticaron la falta de inversiones en el sector con razón, pero no han logrado reactivar nada en casi 10 años. La falta de institucionalidad hace más desconfiable el proceso que se realiza con San Jorge.