Salud

Cinco consejos para relajarte en la noche y dormir mejor

Sufrir de insomnio es cada vez más común. El estrés, el ritmo de vida, el abuso de las pantallas puede afectar nuestra salud.
martes, 13 de mayo de 2025 · 19:24

El insomnio es un enemigo silencioso. La falta de descanso afecta a todos los aspectos de la vida y una mala noche de sueño se puede convertir en un día horrendo. Si tu cuerpo no tiene las horas suficientes de descanso esto dará como resultado cansancio, falta de concentración e irritabilidad.

Algunas de las causas más comunes del insomnio son estrés, la ansiedad, la depresión, el consumo de cafeína o alcohol y algunos medicamentos. Relajarse o meditar antes dormir puede ayudar a combatir a este trastorno del sueño y gozar de buena salud mental.

La prestigiosa Clínica Mayo hizo un listado de consejos para lograr un descanso adecuado:

  1. Sigue un horario de sueño: acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluidos los fines de semana. La constancia refuerza el ciclo de sueño-vigilia del cuerpo. Si no te duermes en los 20 minutos posteriores a acostarte, sal de la habitación y haz algo relajante como por ejemplo escuchar música tranquila.
  2. Presta atención a lo que comes y bebes: no te vayas a la cama con hambre ni demasiado lleno. Evita las comidas pesadas o abundantes un par de horas antes de acostarte. También ten cuidado con la nicotina, la cafeína y el alcohol.
  3. Crea un ambiente de descanso: mantén tu habitación fresca, oscura y silenciosa. La exposición a la luz durante la noche podría hacer más difícil que te duermas. Evita el uso prolongado de pantallas antes de acostarte. Hacer actividades relajantes antes de acostarte, como darte un baño o utilizar técnicas de relajación, puede promover un mejor sueño.
  4. Limita las siestas: las siestas largas durante el día pueden interferir con el sueño nocturno. Limita las siestas a no más de una hora y evita dormir la siesta tarde.
  5. Realiza actividad física a diario: la actividad física regular puede promover un sueño mejor. Sin embargo, evita hacer actividad demasiado cerca de la hora de acostarte. Pasar tiempo al aire libre todos los días también podría ayudarte