Este jueves por la tarde se realizó frente a la Legislatura una protesta en contra de la instalación de la minera San Jorge y los manifestantes denunciaron que hubo dos detenciones ilegales tras la marcha.
La acusación de hecho se concretó formalmente tras una denuncia penal concretada por el abogado Alfredo Guevara, en la cual apuntó contra el Comisario Mayor de la Policía de Mendoza Mario Rili y otros policías.
“Liza Rule manifestó que mientras participaba pacíficamente en una protesta en defensa del agua fue atrapada violentamente por un hombre alto y corpulento, quien habría sido identificado como el Comisario Mayor Mario Rili, Jefe de la Departamental N° 1 de la Policía de Mendoza”, se indica en el texto.
Asimismo, se afirma que “el alto jefe policial, personalmente y con la concurrencia de otros policías de género masculino procedió a tomarla por la espalda, golpearla en distintas partes del cuerpo, siendo arrastrada hacia el interior de la Legislatura Provincial donde fue arrojada al piso, golpeada en la cabeza y se le colocaron esposas ajustando excesivamente las mismas sobre sus muñecas”.
Guevara señaló en el escrito que la propia Rule quiso realizar la denuncia por violencia institucional en la Comisaría 7º, pero las autoridades de esa repartición no se lo permitieron.
El otro manifestante detenido fue Martín Iglesias. Según señaló el dirigente del Frente de Izquierda y candidato a diputado nacional Lautaro Jiménez, la Policía llevó en un primer momento los aprehendidos al interior de la Legislatura, y luego fueron trasladados a una comisaría.
La respuesta del Gobierno
Horas después, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia dieron su versión de los hechos. “Durante la tarde de este jueves se registraron incidentes frente a la Legislatura provincial, protagonizados por un grupo reducido de manifestantes que buscó generar disturbios y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad”, se expresó en un hilo de Twitter.
“En el marco del cierre de una campaña electoral, militantes de esa línea partidaria y de la asamblea por el agua intentaron forzar una situación de conflicto para obtener visibilidad antes de la veda electoral. Desde el inicio buscaron la confrontación”, agregaron.
Junto a esto, sostuvieron que “como resultado de los incidentes, dos personas fueron detenidas por lesiones a efectivos policiales y daños materiales. Se registraron además siete policías lesionados, cinco bicicletas oficiales dañadas y varias vallas de contención rotas”.