Las exportacionesargentinas de carnebovina alcanzaron un total de 521,6 mil toneladas por un valor de 2.764,6 millones de dólares entre enero y septiembre, de acuerdo con un informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas.
De este modo, los envíos aumentaron un 24,6% en valor, en comparación interanual, aunque se registró una baja de 9% en el volumen exportado entre enero y septiembre.
En septiembre, se exportaron unas 71,3 mil toneladas por un valor de 410,9 millones de dólares, con una leve caída en volumen del 1,7% respecto de agosto, y una suba de 2,3% en valor. En comparación interanual, las ventas al exterior de carne bovina retrocedieron 1,9% en cantidad, con un incremento de 37,2% en el valor.
En este contexto, las exportaciones de carne vacuna argentina a Estados Unidos alcanzaron aproximadamente los US$ 100 millones durante el primer trimestre del año, el doble de lo despachado en el mismo período de 2024, según datos del sector.
En cuanto al volumen, se alcanzó las 10.153 toneladas, lo que representó un aumento del 92% respecto al primer trimestre del año anterior. Este volumen posicionó a Estados Unidos como el tercer destino de exportación de carne vacuna argentina en el período.
El precio promedio por tonelada también registró incrementos significativos. Al comparar las cifras interanuales, el valor medio de la carne exportada a EE. UU en junio de 2025 mostró un aumento del 54% respecto a junio de 2024.
Carne
Argentina accede al mercado con una cuota arancelaria de 20.000 toneladas de cortes sin hueso. Las exportacionespor fuera de la cuota abonan un arancel del 26,4%.
Esta semana, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que una forma de bajar los precios de la carne en su país es aumentando la cantidad de carne que comprará a la Argentina. La decisión podría formar parte del acuerdo comercial que estaría próximo a anunciarse.
Esta declaración generó la reacción de agricultores estadounidenses, ya molestos por el conflicto comercial con China, que salieron al cruce y aseguraron que “este plan sólo crea caos en un momento crítico” y “no hace nada para reducir los precios en las tiendas”.
Consultada por la cadena CNBC, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, dijo hoy que trabajan en un acuerdo para la importación de carne argentina que se conocerá en los próximos días, aunque adelantó que la cantidad “no será mucha”.
De este modo, se espera conocer en detalle el acuerdo comercial que consistiría en una ampliación de la cuota de importación de carne argentina que actualmente se ubica en las 20.000 toneladas con arancel cero, con un arancel de 10% para el excedente de toneladas que correspondan a la ampliación.