Ahorros
Cuántos dólares tienen los argentinos en sus casas
De acuerdo a los datos oficiales, los dólares bajo el colchón equivalen a toda la deuda externa argentina y a la mitad de los que produce la economía del país en un añoEn el marco de los anuncios del Gobierno nacional para flexibilizar los controles del uso de dólares que se encuentran "bajo el colchón", surge la duda de cuánto dinero hay exactamente escondido en la casa de los argentinos. Tanto el ministro de Economía, Luis Caputo, como la directora del FMI, Kristalina Georgieva, declararon en las últimas semanas que hay "USD 200 mil millones en colchones". Sin embargo, la suma podría ser algo mayor.
De acuerdo con el último informe de Balanza de Pagos del Indec, las sociedades no financieras y los hogares tienen activos por USD 246.029 millones. Sin embargo, una parte de esa suma se encuentra declarada y depositada. De acuerdo con el Banco Central, los depósitos del sector privado en dólares alcanzaron a fines de abril USD 30.376 millones, con un crecimiento de USD 1.024 millones y revirtiendo la tendencia decreciente que exhibían desde octubre de 2024.

En síntesis, hay al menos USD 215.653 millones bajo el colchón de los argentinos. De todas formas, aunque el número es informado por organismos oficiales, se trata de un valor estimativo, teniendo en cuenta que es muy difícil contabilizar el dinero que se encuentra fuera del sistema. De hecho, el presidente de la Nación, Javier Milei, declaró recientemente que hay "entre USD 200 mil y USD 400 mil millones" bajo el colchón de los argentinos, lo que equivale a un valor de entre 33% y 66% del Producto Bruto Interno (PBI) del país y a toda la deuda externa argentina. Para ponerlo en palabras más simples, los dólares escondidos en las casas de los argentinos equivalen a cerca de la mitad de todo lo que produce la economía en un año.
Claro, está que la intención del Gobierno es que todo ese dinero se ponga en circulación y apuntale a la economía de forma exponencial. Habrá que esperar a que las medidas entren en vigencia para saber si tienen resultado y si la actividad económica reactiva o no.