Economía
Pese a la estabilidad de precios, las constructoras anticipan igual o menor actividad económica
Las que proyectan una mejora la asocian a la estabilidad de precios y al reinicio de obras públicas, mientras que las que prevén una caída señalan como principales obstáculos los altos costos y la falta de financiamiento.
¿Por qué no llega a los bolsillos la mejora por la baja inflación?
Las claves que explican qué sucede con los salarios y el índice de inflación.
En abril, la producción industrial creció un 2,2%
Las únicas dos divisiones que presentaron disminuciones fueron Productos de metal (7% i.a.) y Sustancias y productos químicos (0,3% i.a.).
Mendoza no sale del pozo: el petróleo profundizó su caída en abril
La producción de crudo atraviesa su peor arranque de año desde que se tiene registro. En paralelo, crecen las tensiones laborales en medio de despidos, versiones cruzadas y un panorama incierto para los trabajadores del sector.
Según el Indec, en marzo la construcción creció 25,9%
Los puestos de trabajo registrados en el sector privado crecieron un 1,5% interanual en marzo. Sin embargo, obtuvo una caída del 2,5% en el primer trimestre del año.
El presidente de Fecovita fue elegido para dirigir el Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas
Rubén Panella estará al frente de la entidad que nuclea a cooperativas de ocho países. Buscarán promover la realización de nuevos tratados comerciales bilaterales
Motosierra: las áreas que más sufrieron el ajuste
En mayo, el gasto primario devengado registró una caída real interanual del 4,1%. Sin embargo, al mirar el acumulado de enero a mayo, la cifra general mostró un incremento real del 4,2%.
Esta semana se conocerá el dato de inflación: daría el menor nivel mensual en cinco años
El Indec publica el informe del IPC el próximo jueves. Según algunas consultoras privadas, el resultado oscilaría entre el 18% y el 1,9%-.