Economía
Aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
La homologación del incremento, que llega tras cinco meses sin variaciones, se da luego de 15 días de haberse alcanzado el acuerdo paritario.
YPF bajó sus precios en Mendoza: cuánto cuesta llenar el tanque
La retracción fue de $5 por litro, tanto para la nafta como para el gasoil. Desde el sector explicaron que se trata de la política de "micropricing"
La inflación de Mendoza es la más baja entre las grandes ciudades del país
La caída de la demanda en sectores clave como el turismo y la menor incidencia de aumentos regulados explican, según especialistas, las diferencias con otras provincias.
Dólar subió 25% en el primer semestre
El tipo de cambio mayorista está al borde de los $ 1.300 por primera vez, todas las cotizaciones superan ese nivel y el blue llegó a los $ 1.315 en el mercado informal.
El Banco Nación y San Jorge firmaron convenio para fortalecer la minería en Uspallata
El acuerdo se enmarca en una inversión de USD 574 millones que proyecta la empresa para las etapas de factibilidad y desarrollo del yacimiento, con impacto en el empleo y la contratación local
Advierten que la actividad económica profundiza su desaceleración
El análisis privado remarcó que “la recuperación iniciada a mediados de 2024 se interrumpió en febrero de este año.
El FMI mantiene su previsión de crecimiento para Argentina
El FMI mantuvo la perspectiva sobre Argentina en medio de un contexto global donde mejoró las previsiones a 3% para 2025 y 3,1% para 2026. Para el año próximo el organismo estima un alza de la actividad en el país de 4,5%.
En junio, creció 88% la venta de autos por crédito prendario
Con el impulso de las tasas subsidiadas y una mejora en el financiamiento, los créditos prendarios alcanzaron su mayor nivel en años y representaron el 16,6% del total de ventas de autos nuevos en junio