Entre enero y mayo de este año se liquidaron exportaciones por USD 11.713 millones, lo que marca un incremento del 29% en comparación al mismo período del año pasado.

El presidente de Aderpe explicó cómo redefinieron los límites de la zona industrial para frenar el avance del uso residencial y organizar el crecimiento productivo
Manuel Ponce detalló los principales cuellos de botella que enfrenta el sector productivo mendocino. Remarcó la necesidad de que se reglamente un artículo clave de la Ley 7639 para financiar obras y propuso recuperar una porción de los impuestos que hoy se van al presupuesto general
El titular de Aderpe anticipó el impacto que tendrá el traslado del puerto seco y planteó la creación de un nuevo polo de negocios en el corazón de la zona industrial.
Estiman que junio será el mes de estacionalidad para la divisa, aunque hay que esperar la liquidación del agro.
Según datos del Banco Central, se registraron compras por 2 mil millones y ventas por apenas 111 millones de dólares.
La decisión se debe a una actualización de impuestos nacionales definida por la Secretaría de Energía de la Nación.
Nuestro país exporta 180 mil toneladas de productos de acero a Estados Unidos anualmente.
La baja llegó al 16% en 2024 según los datos de la consultora Mercau & Asociados, le siguió servicios sociales y de salud y transporte. El que más se incrementó fue el de los bancarios.