Los alimentos básicos subieron 2,1%, tras haber iniciado el mes con un alza moderada de 0,3% y una deflación de 1,6% en la segunda.

Fue la hermana quien aportó detalles sobre el historial clínico de Leguizamón, lo que podría ser determinante para entender el crimen.
Los incrementos en los planes de salud fue de 2,5 por ciento, a nivel nacional, durante el mes de abril.
Se trata de usar la experiencia acumulada en los emprendimientos mineros que arrancaron en el 2000, la incorporación de tecnología y por la prioridad a la sustentabilidad, según dijo el gobernador Marcelo Orrego.
El Gobierno modificó los reportes que se tienen que realizar a la agencia de recaudación ARCA.
Durante marzo, y al igual que en febrero, el medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito.
La pregunta de un periodista sugiriendo que tenía plata sin declarar generó enojo en el funcionario.
El ministro de Economía, Luis Caputo, se molestó sobre una consulta acerca de los ahorros de integrantes del Gabinete.
De acuerdo a los datos oficiales, los dólares bajo el colchón equivalen a toda la deuda externa argentina y a la mitad de los que produce la economía del país en un año