Economía
Inflación: a nivel nacional fue de 2,8% y en Mendoza quedó en 3,1%
Lo que más aumentó en nuestra provincia fue el rubro esparcimiento (13%) y bienes y servicios con el 4,5%. En el país los rubros que más incrementaron sus valores en abril fueron: restaurantes y hoteles (4,1%), recreación y cultura (4%) y prendas de vestir y calzado (3,8%).
Esta tarde se dará a conocer el dato de inflación de abril: qué pronostican las consultoras
Será el primer IPC medido tras el fin del cepo y el nuevo esquema cambiario. Las proyecciones privadas anticipan una leve desaceleración respecto de marzo
Por qué subieron los combustibles en todo el país
Los aumentos están asociados al incremento del 5% de los biocombustibles. Las demás variables que intervienen en el precio, se mantienen estables.
A 15 días de bajarlos, YPF aumentó sus precios
Sorpresivamente, en la mañana de este miércoles los carteles de las estaciones de servicio YPF mostraron precios con incremento.
Las zapatillas importadas arrasaron, pero la ropa sigue siendo cara
Aunque el proteccionismo cayó, la competitividad sigue lejos y que “hay tela para cortar antes que bajar la persiana”.
¿Mendoza más cara? El gasto en supermercados es, por lejos, el más alto de la región
La provincia duplica el ticket promedio por habitante de San Juan y supera ampliamente a San Luis. Las causas detrás de las brechas
Aluar bajará 25% el precio de su aluminio
Es para distribuidores y clientes industriales en sus diferentes segmentos de productos.
Anses: cuánto aumentan las jubilaciones, pensiones y asignaciones
Tendrán un incremento en mayo del 3,73 por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor.