El Gobierno Nacional propuso transferir obras viales y su financiamiento. Los mandatarios insisten con la eliminación de los fiduciarios que se financian con el impuesto a los combustibles líquidos y repartir ese dinero.

A través de las redes el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, compartió videos que muestran a uniformados de las fuerzas armadas repartiendo cenas en Tunuyán y desayunos en San Martín.
El plantel libertario diseña la estrategia legal que encarnará el equipo de abogados que representa al Estado Nacional tras la orden de la jueza Loretta Preska.
Desde el Partido Verde presentaron un recurso en Fiscalía de Estado solicitando la nulidad de la resolución que autorizó 9 perforaciones en una zona restringida.
Se trata del único superintendente que ha ejercido el cargo durante dos periodos. Fue elegido por Alfredo Cornejo en 2017 y luego Suarez volvió a proponerlo en 2022. A pesar de que vivió sobresaltos en su gestión, atraviesa sus días más difíciles.
El partido de Javier Milei irá con un candidato propio para la elección a la Gobernación del 31 de agosto. Sin avances en la negociación provincial.
La génesis de este "caso ruinoso para el país" se remonta a 2008, cuando YPF estaba en manos de la petrolera española Repsol.
El exintendente de Las Heras y el diputado provincial anunciaron su alianza para las elecciones.
La medida de Preska fija un plazo de 14 días para que la Argentina deposite sus acciones Clase D de YPF en una cuenta de custodia global del Bank of New York Mellon.