Dólares del colchón
Los concesionarios de autos celebraron las medidas del Gobierno
Desde ahora, los concesionarios no deberán reportar ninguna operación a la agencia ARCA.Los concesionarios automotrices celebraron la decisión del gobierno de eliminar la enorme burocracia que había para el comercio de vehículos, y destacaron que el Gobierno escuchó los pedidos del sector.
"Fuimos escuchados", dijo el titular de la Cámara del Comercio Automotor, Alejandro Lamas, al elogiar el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos" lanzado por el Gobierno con el objetivo de remonetizar la economía con los dólares que los argentinos tienen "en el colchón".
En especial, destacó las modificaciones en el régimen informativo de compra-venta de vehículos usados. Desde ahora, los concesionarios no deberán reportar ninguna operación a la agencia ARCA.
En declaraciones a Noticias Argentinas, Lamas dijo que esa entidad venía solicitando la derogación de la enorme cantidad de trámites que los concesionarios estaban obligados a realizar ante cada operación.
Explicó que representaba una "carga administrativa, horaria, importante, no sólo duplicar la información sino triplicar la información". Lamas recordó que la entidad venía pidiendo avanzar con esto desde el 2005.
Destacó que la medida tendrá un impacto muy positivo en los concesionarios. El directivo consideró incluso que esta decisión permitirá mejorar la formalidad en el sector, ya que muchas operaciones se realizaban por fuera del sistema para evitar los trámites burocráticos.
Reveló, además, que por el exceso de controles los concesionarios hasta debían informarle a Impositiva si se sacaba un auto para "llevarlo al taller o al lavadero". Lamas destacó que el gobierno está tomando medidas "en la línea de la normalidad, de la lógica y de no estar trabajando para el Estado".
"Habíamos advertido que si se seguía por este camino aquellos compradores que estaban ‘en negro’ se iban a volver ‘más negros’ todavía, porque los iba a expulsar hacia garajes, lugares escondidos, no expuestos al público, con todo lo que eso significaba, y fue lo que terminó pasando", dijo Lamas.